Financiamiento Vehicular: ¿Qué es y cómo acceder?

Jan. 15, 2023
Compartir

Al momento de pensar en adquirir un auto nuevo, resulta de vital importancia tener en cuenta los principales aspectos relacionados con el proceso de compra.  Ya sea un auto nuevo o usado, en algunas ocasiones, muchas personas consideran como la mejor opción acceder a un financiamiento vehicular.

En el presente artículo te contamos un poco más sobre en qué consiste un financiamiento de este tipo y qué consideraciones debes tener en cuenta si estás pensando en acceder a uno.

Financiamiento Vehicular: ¿Qué es y cómo acceder?

¿Qué es un crédito vehicular?

Hablamos de un crédito vehicular cuando hacemos referencia a un producto financiero otorgado por una entidad bancaria, financiera, entre otros; destinado para llevar a cabo la compra de un auto nuevo.

Cuando hablamos de financiamiento vehicular, nos referimos a una solución financiera diseñada para facilitar la adquisición de un auto nuevo o seminuevo mediante pagos a plazos. En lugar de realizar un pago único, puedes distribuir el costo del vehículo en cuotas mensuales, lo que permite acceder a modelos de mayor calidad sin afectar tu presupuesto de manera drástica.

Este mecanismo funciona a través de un acuerdo con una entidad financiera o proveedor, la cual cubre el costo inicial del auto. A cambio, el comprador se compromete a pagar la suma financiada junto con los intereses acordados, en un periodo de tiempo definido.

Los beneficios del financiamiento vehicular incluyen:

  • Facilidad de acceso a autos modernos: Te permite elegir modelos con mejores prestaciones sin necesidad de un pago inicial elevado.
  • Distribución de costos: Las cuotas mensuales hacen que la compra sea manejable y compatible con tus ingresos.
  • Construcción de historial crediticio: Realizar los pagos a tiempo fortalece tu perfil financiero.

Este tipo de financiamiento también es ideal para personas que necesitan un vehículo para actividades económicas, como transporte de mercancías o servicios de taxi, ya que permite generar ingresos mientras se paga el auto. Además, muchas veces puedes acceder a paquetes que incluyen seguros y servicios de mantenimiento, haciendo que la experiencia sea aún más conveniente.

¿Cómo funciona el financiamiento vehicular en Perú?

En el caso de autos a crédito en Perú, el proceso de financiamiento incluye varios pasos clave que facilitan la compra de un auto. El procedimiento general es el siguiente:

  1. Evaluación de crédito: La entidad financiera revisa tu perfil económico para determinar tu capacidad de pago.
  2. Selección del vehículo: Elige el auto que deseas adquirir, ya sea nuevo o seminuevo.
  3. Firma del contrato: Una vez aprobado, se firma un acuerdo que detalla los términos y condiciones del financiamiento.
  4. Entrega del auto: Tras completar los trámites, recibes el vehículo.

Asimismo, en el mercado peruano existen diferentes tipos de financiamiento vehicular, como préstamos bancarios, leasing financiero y opciones ofrecidas por concesionarios. Sin embargo, Leasy se destaca por simplificar el proceso, eliminando burocracia innecesaria y ofreciendo una experiencia accesible y rápida para quienes buscan cumplir el sueño del auto propio.

Como si fuera poco, Leasy también pone a disposición de sus clientes, un proceso de adquisición simplificado, con el cual se puede acceder a cuotas acorde a la realidad del país y así elegir el mejor plan antes de formalizar el contrato. Esto permite una mejor organización financiera y una elección más informada. 

Cabe mencionar que estas herramientas son especialmente útiles para personas que desean planificar a largo plazo y asegurarse de que sus pagos mensuales se ajusten a su presupuesto.

Beneficios del financiamiento vehicular con Leasy

Planes de pago flexibles

En Leasy entendemos que cada cliente tiene necesidades únicas. Por ello, adaptamos las cuotas mensuales al ingreso del solicitante, permitiendo plazos personalizados que se ajusten a su situación financiera. Esto garantiza que puedas cumplir con tus pagos sin comprometer tu estabilidad económica.

Adicionalmente, consideramos la realidad financiera del país para otorgar plazos de financiamiento posibles de cumplir. No hay más excusas para iniciar el camino hacia el sueño de tu auto propio. 

Accesibilidad para todos

Una de las mayores ventajas que ofrecemos en Leasy es el enfoque con oportunidades para todos. Incluso si tienes una calificación crediticia negativa, estás en INFOCORP o careces de historial financiero; ofrecemos opciones para que puedas acceder sin problemas a un Leasy financiamiento vehicular hecho a tu medida. 

Esto, sin duda, abre puertas para quienes suelen enfrentar barreras en el sistema financiero tradicional al momento de solicitar un crédito vehicular. En este sentido, en Leasy nos enfocamos en evaluar la situación actual en lugar de preocuparse por el historial pasado de sus clientes. Este enfoque permite brindar soluciones reales a quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de la adquisición de un auto.

Proceso simple y rápido

Con Leasy, el proceso de financiamiento es directo y libre de complicaciones. Desde la solicitud hasta la aprobación, cada etapa está diseñada para ser eficiente. Además, su plataforma intuitiva permite iniciar el trámite en línea, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Los clientes también pueden acceder a soporte personalizado durante todo el proceso, garantizando que entiendan cada paso y puedan resolver cualquier duda antes de tomar una decisión. Este acompañamiento es clave para construir confianza y asegurar una experiencia positiva.

✨🚗 Haz realidad tu sueño de tener un auto propio. ¡Solicita tu financiamiento vehicular con Leasy hoy mismo!
¿Está interesado en nuestros servicios?
Estamos aquí para ayudarle.

Pasos para solicitar un financiamiento vehicular con Leasy

Como se ha mencionado anteriormente, el proceso para adquirir tu auto nuevo con Leasy no requiere de procesos interminables. Por el contrario, nos preocupamos porque nuestros clientes logren alcanzar sus metas de forma rápida y confiable. 

 

Entre los pasos que debes considerar al momento de adquirir un auto nuevo con Leasy tenemos: 

  1. Consulta tu capacidad de pago: Evalúa tus ingresos y gastos para determinar un presupuesto adecuado.
  2. Selecciona el modelo de tu interés: Explora las opciones disponibles y elige el auto que mejor se adapte a tus necesidades.
  3. Completa el formulario en línea en la web oficial de Leasy: Inicia tu solicitud proporcionando la información básica requerida.
  4. Proporciona los documentos necesarios: Incluye la documentación solicitada por el equipo de Leasy.
  5. Aguarda por la evaluación y posterior aprobación y elige un plan de pago: Una vez revisada y aprobada tu solicitud, selecciona el esquema de financiamiento que más te convenga.
  6. Firma el contrato y recibe tu auto: Completa los términos finales y obtén las llaves de tu vehículo.

Cada uno de estos pasos es acompañado por un asesor de Leasy, quien te ayudará a encontrar la mejor solución para tus necesidades. Además, podrás realizar un seguimiento de tu solicitud mediante nuestros canales de atención.

💼✨ Empieza tu camino hacia tu auto nuevo con Leasy. ¡Contáctanos y hazlo realidad!

Comparativa: Financiamiento vehicular de Leasy vs. otros métodos

Flexibilidad en cuotas

A diferencia de las entidades bancarias tradicionales, que suelen imponer plazos y cuotas rígidas, en Leasy ofrecemos planes personalizados que se adaptan a tus necesidades financieras. Esto garantiza una mayor comodidad en el pago de las mensualidades.

Esta flexibilidad es una de las principales razones por las que los clientes prefieren nuestros servicios y por la que muchas personas ya cuentan con un auto nuevo para trabajar de manera independiente.

Menos requisitos

Mientras que otras entidades exigen extensos procesos y documentación exhaustiva, Leasy simplifica los requisitos para hacer el financiamiento más accesible. Esto reduce el tiempo y esfuerzo necesarios para completar el proceso.

Por ejemplo, los bancos suelen requerir avales o propiedades como garantía, algo que no es necesario con Leasy. Esto permite que más personas puedan acceder a un vehículo sin complicaciones.

🔍💳 Descubre por qué Leasy es la mejor opción para financiar tu auto. ¡Consulta ahora!

 

Preguntas Frecuentes sobre financiamiento vehicular con Leasy

¿Qué autos puedo financiar con Leasy?

Luego de pasar la evaluación correspondiente con Leasy, puedes financiar autos nuevos de diferentes marcas y modelos, según tus preferencias y presupuesto. Trabajamos con las mejores marcas en el país.


 

¿Es posible financiar un auto si estoy en Infocorp?

Claro que sí, ofrecemos opciones inclusivas que consideran tu situación financiera actual, sin importar si tienes calificaciones negativas en Infocorp. Esto permite que puedas acceder a un financiamiento vehicular sin complicaciones ni trabas. 

¿Qué tasas de interés ofrece Leasy?

Las tasas de interés varían según el plan seleccionado y tu perfil financiero, pero siempre se prioriza ofrecer condiciones competitivas y accesibles.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de financiamiento?

El proceso con Leasy es rápido y eficiente, con aprobaciones que pueden completarse en pocos días. Recuerda que contamos con un sistema simplificado para garantizar mejores resultados y plazos más breves que los ofrecidos por las entidades bancarias tradicionales.

¿Cómo funciona el financiamiento para autos nuevos?

Leasy facilita el acceso a autos nuevos mediante planes de pago flexibles y adaptados a tus ingresos, sin requisitos complicados. Lo único que necesitas es completar la inscripción mediante nuestro sitio web y aguardar por la evaluación correspondiente. 

💳✨ ¿Tienes dudas sobre el financiamiento vehicular? Conoce cómo Leasy puede ayudarte a obtener tu auto ideal.
Compartir
Cuéntanos, ¿ Este artículo ha sido útil para ti?
5/5
Artículos recomendados

es el aliado que siempre soñaste

Es momento de hacer realidad tu sueño del auto propio y lograr tu libertad financiera.

¡Potencia tu experiencia en Leasy al máximo!
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe valiosos tips de expertos sobre autos, financiamiento vehicular y más.