¿Qué es un crédito con garantía vehicular y cuándo conviene solicitarlo?

June 6, 2025
Compartir

En momentos en los que se necesita dinero rápido, muchas personas en Perú consideran dejar su auto como respaldo para obtener un préstamo. Esta opción es conocida como crédito con garantía vehicular, y aunque es bastante común, no siempre es la más conveniente.

Este artículo te ayudará a entender cómo funciona, cuáles son sus ventajas y riesgos, y cuándo podría tener sentido optar por esta modalidad. También exploraremos alternativas como Leasy, una solución más accesible y sin necesidad de dejar tu auto como prenda.

🚗💳 ¿Buscas financiar un auto sin complicaciones? Leasy te ofrece alternativas sin necesidad de usar tu vehículo como garantía.

crédito con garantía vehicular

¿Qué es un crédito con garantía vehicular?

Un crédito con garantía vehicular es un tipo de préstamo que se otorga utilizando tu auto como respaldo o aval del pago. Esto quiere decir que, en caso de que no cumplas con las condiciones del préstamo, la entidad financiera puede quedarse con el vehículo. Este tipo de crédito es común en situaciones donde se necesita liquidez de forma rápida, y el solicitante no tiene acceso a un crédito personal tradicional o no desea vender su auto.

En la práctica, el vehículo queda registrado como "prenda vehicular" ante Registros Públicos. Aunque sigues utilizando el auto con normalidad, la entidad prestamista tiene el derecho legal sobre él hasta que canceles la deuda. Esto reduce el riesgo para el prestamista y facilita que se otorgue el préstamo incluso si tu historial crediticio no es el mejor.

Además de obtener dinero en efectivo, algunas personas utilizan este tipo de crédito para refinanciar un préstamo anterior, o como estrategia para comprar un segundo auto utilizando el primero como respaldo.

💡 Antes de usar tu auto como garantía, conoce otras opciones como el financiamiento flexible de Leasy.

¿Cómo funciona un crédito con garantía vehicular?

Requisitos comunes

Acceder a un crédito con garantía vehicular implica presentar ciertos documentos y cumplir con requisitos específicos. Estos varían según la entidad financiera, pero en general incluyen:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Tarjeta de propiedad del vehículo a tu nombre
  • SOAT vigente y revisión técnica aprobada
  • Que el auto esté libre de cargas, deudas o embargos

Algunas entidades también solicitan documentación adicional como pruebas de ingresos o un aval, aunque no es lo habitual. Es importante asegurarse de que el vehículo esté en buenas condiciones, ya que eso influye en el monto que te prestarán.

Plazos, montos y condiciones

En cuanto al monto, la mayoría de las entidades prestan entre el 50% y 80% del valor comercial del vehículo. Por ejemplo, si tu auto está valorizado en S/ 40,000, podrías acceder a un préstamo de hasta S/ 32,000, dependiendo de su antigüedad, marca y estado.

Los plazos de pago suelen oscilar entre 12 y 36 meses, aunque algunas instituciones pueden ofrecer periodos más largos. Las tasas de interés son variables, pero suelen ser más altas que las de un crédito vehicular convencional, ya que el préstamo no se usa directamente para la compra del auto.

También debes considerar otros costos asociados como:

  • Gastos notariales
  • Pago por tasación del vehículo
  • Inscripción en Registros Públicos

¿Cuándo conviene solicitar un crédito con garantía vehicular?

Casos en los que puede ser útil

Solicitar un crédito con garantía vehicular puede ser una opción viable en momentos específicos. Uno de los escenarios más comunes es cuando se necesita dinero urgente y no se tiene acceso a un crédito personal, ya sea por historial crediticio negativo o falta de ingresos formales.

Otra situación frecuente es cuando se busca refinanciar una deuda con una tasa de interés más alta. Por ejemplo, si tienes un préstamo personal con intereses elevados, podrías reemplazarlo con uno respaldado por tu auto, reduciendo así tus cuotas mensuales.

También puede ser útil si estás pensando en adquirir un segundo vehículo, ya que puedes usar el primero como respaldo y obtener liquidez para completar la compra.

Riesgos que debes tener en cuenta

Aunque esta modalidad ofrece ciertos beneficios, también implica riesgos importantes. El principal es que, si no cumples con los pagos, la entidad puede ejecutar la garantía y quedarse con tu auto. Esto puede ser un golpe fuerte si usas el vehículo para trabajar o movilizarte diariamente.

Además, existen prestamistas informales que otorgan este tipo de créditos con condiciones abusivas, como intereses excesivos o cláusulas poco claras. Firmar un contrato sin leer la letra pequeña puede ponerte en una situación financiera aún más complicada.

Por ello, es fundamental evaluar tu capacidad real de pago, asegurarte de entender las condiciones del contrato, y siempre optar por entidades formales y reguladas.

⚠️ Antes de dejar tu auto como prenda, considera opciones sin riesgo de embargo como los planes de Leasy.
¿Está interesado en nuestros servicios?
Estamos aquí para ayudarle.

Alternativas al crédito con garantía vehicular

Financiamiento vehicular tradicional

Una de las principales alternativas al crédito con garantía vehicular es el financiamiento tradicional ofrecido por bancos, financieras o concesionarios. Estos créditos están diseñados específicamente para la compra de vehículos nuevos o usados, y permiten pagar en cuotas mensuales durante varios años.

Sin embargo, estas opciones exigen contar con un historial crediticio positivo, presentar una cuota inicial (usualmente entre el 10% y 30% del valor del vehículo), y cumplir con una evaluación crediticia estricta. Esto puede dejar fuera a muchas personas que trabajan de manera independiente o que han tenido retrasos en pagos anteriores.

Adicionalmente, el proceso de aprobación puede demorar varios días o incluso semanas, lo que dificulta acceder al vehículo con rapidez.

Financiamiento con Leasy: más accesible y sin garantía previa

Leasy es una alternativa cada vez más valorada por quienes buscan adquirir un auto sin complicaciones. A diferencia del crédito con garantía vehicular, no necesitas tener un auto previo ni dejarlo como aval. Basta con tener DNI, brevete y una fuente de ingresos, incluso si eres conductor de aplicativo o estás en Infocorp.

Con un proceso 100% digital, asesoría personalizada y modelos disponibles para entrega rápida, Leasy te permite acceder a un auto nuevo sin poner en riesgo el que ya tienes (si lo tuvieras), ni entregar ningún bien como respaldo.

🚘💳 ¿No tienes un auto para usar como garantía? Con Leasy, puedes obtener uno nuevo sin necesidad de aval ni historial perfecto.

¿Qué modelos puedes financiar con Leasy?

Alternativas a dejar tu auto en prenda

En lugar de comprometer tu vehículo actual, Leasy te ofrece la posibilidad de estrenar un auto nuevo desde cero. Esto es especialmente útil si no tienes uno o si prefieres no arriesgar tu patrimonio actual.

Entre los modelos disponibles se encuentran:

  • Toyota Etios: un clásico urbano, económico y confiable, ideal para trabajar por aplicativo.
  • Kia Soluto 2025: modelo moderno, amplio y eficiente, con excelente rendimiento en ciudad.
  • Chevrolet Sail 2025: seguridad y comodidad en un sedán que responde a las exigencias diarias.
  • Geely GX3 Pro 2025: SUV compacta perfecta para quienes buscan espacio y diseño.

Todos estos vehículos están disponibles con planes flexibles, cuotas accesibles y entrega rápida. Además, cuentan con garantía, mantenimiento y opciones para conductores independientes.

🌟 Estrena un auto nuevo hoy mismo sin necesidad de dejar otro como garantía. ¡Consulta los modelos disponibles en Leasy!

Preguntas frecuentes sobre crédito con garantía vehicular

¿Cómo funciona el crédito con garantía vehicular?

Este tipo de crédito funciona dejando tu auto como respaldo ante la entidad financiera. Mientras mantengas los pagos al día, puedes seguir usándolo normalmente, pero si incumples, el vehículo puede ser embargado.

¿Cuáles son las ventajas del crédito con garantía vehicular?

Permite acceder a montos de dinero mayores que un préstamo personal, incluso si no tienes buen historial crediticio. Además, el trámite suele ser más rápido al tener un bien como respaldo.

 

¿Cuáles son los requisitos del crédito con garantía vehicular?

Debes presentar tu DNI, tener el auto a tu nombre, con SOAT vigente, revisión técnica aprobada y sin cargas ni embargos. Algunos prestamistas también solicitan pruebas de ingresos.

¿Qué implica un préstamo con garantía de auto?

Implica entregar legalmente tu vehículo como prenda. Aunque puedes seguir usándolo, si no cumples con el pago, la entidad puede quedarse con el auto para recuperar el dinero prestado.

¿Qué es el financiamiento con prenda vehicular?

Es un tipo de préstamo donde se deja el vehículo como aval. Se registra en Registros Públicos y, aunque sigas conduciéndolo, la entidad tiene derechos sobre él hasta que pagues la deuda.

Artículo escrito por

Jorge Guzmán es un profesional con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido estratégico y optimizado para entornos digitales competitivos. Graduado en Traducción e Interpretación, su trayectoria incluye el desarrollo de contenido enfocado en el sector iGaming, así como en industrias como el turismo y la automotriz.

Compartir
Cuéntanos, ¿ Este artículo ha sido útil para ti?
5/5
Artículos recomendados

es el aliado que siempre soñaste

Es momento de hacer realidad tu sueño del auto propio y lograr tu libertad financiera.

¡Potencia tu experiencia en LEASY al máximo!
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe valiosos tips de expertos sobre autos, financiamiento vehicular y más.
Registrate ahora