Cómo sacar un auto a crédito si estás en Infocorp

Jan. 15, 2023
Compartir

Uno de los principales obstáculos al momento de postular a un crédito vehicular en una entidad bancaria tradicional es contar con una calificación negativa en Infocorp. Ante esta situación, en el presente artículo te contamos qué es Infocorp, cómo funciona y qué hacer para sacar un auto a crédito en Leasy si estás en su base de datos.

Cómo sacar un auto a crédito si estás en Infocorp

Si estás en Infocorp es posible sacar un auto a crédito.

¿Qué es Infocorp y cómo saber si estás registrado?

La base de datos crediticia en nuestro país, Infocorp, forma parte de la empresa analítica Equifax y consiste en una lista de personas que acumulan deudas a partir de información proveniente de instituciones como la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS), la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), la Superintendencia Nacional de Aduanas (SUNAD) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Infocorp es una central de riesgos crediticios que recopila información sobre el historial financiero de personas y empresas en Perú. Su objetivo principal es proporcionar un registro detallado sobre cómo los usuarios manejan sus deudas, incluyendo préstamos, tarjetas de crédito y otros compromisos financieros. Estar en Infocorp no siempre significa tener una mala calificación; también incluye a quienes tienen un historial limpio.

Para saber tu estado actual, puedes realizar Infocorp consulta gratis en línea a través de la plataforma oficial o mediante entidades financieras autorizadas. Estos son los pasos básicos:

  1. Accede a la web oficial de Equifax: Ingresa tus datos personales como DNI y correo electrónico.
  2. Recibe tu reporte crediticio: Una vez completado el registro, podrás ver tu historial crediticio sin costo.
  3. Consulta en una entidad financiera: Algunas instituciones también ofrecen este servicio para conocer tu calificación.

Conocer tu estado en Infocorp es clave para planificar tus finanzas. Un buen entendimiento de tu historial puede ayudarte a tomar mejores decisiones y, en caso de tener problemas, comenzar a trabajar en su solución. Además, estar al tanto de tu situación crediticia te permite identificar posibles errores en tu reporte y corregirlos antes de solicitar un crédito vehicular.

Otro aspecto importante es que algunas plataformas digitales también permiten monitorear tu historial de forma continua. Estas herramientas pueden enviarte alertas si hay cambios en tu calificación, lo cual es útil para mantener un control constante sobre tu perfil financiero.

¿Qué significa estar en Infocorp y cómo afecta al financiamiento?

Estar en Infocorp implica que tu historial financiero está registrado y evaluado con base en tus comportamientos crediticios pasados. Dependiendo de cómo hayas manejado tus deudas, puedes recibir diferentes calificaciones:

  • Calificación positiva: Si has pagado tus compromisos a tiempo, esto refleja confianza para futuros créditos.
  • Calificación negativa: Si tienes pagos atrasados o deudas activas, podrías enfrentar dificultades para acceder a nuevos financiamientos. Esto puede afectar al momento de considerar comprar un auto nuevo mediante financiamiento con entidades bancarias tradicionales.

Las consecuencias de estar registrado en Infocorp incluyen:

  1. Restricciones en financiamiento tradicional: Bancos y entidades tradicionales suelen negar créditos a personas con calificaciones negativas.
  2. Altas tasas de interés: Si accedes a un préstamo, es probable que las condiciones sean menos favorables.
  3. Impacto en otros servicios financieros: Estar en Infocorp también puede afectar tu acceso a tarjetas de crédito, líneas de crédito personales y otros productos financieros.

Es importante destacar que no todas las calificaciones negativas son permanentes. Dependiendo de la institución financiera y el tiempo transcurrido, es posible negociar para mejorar tu perfil. Por ejemplo, cancelar deudas antiguas puede ayudarte a limpiar tu historial y facilitar futuras solicitudes de crédito.

Si bien, Infocorp y financiamiento de autos son dos conceptos que no van de la mano, Leasy rompe estas barreras al ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de personas en esta situación. Su enfoque inclusivo permite que el financiamiento vehicular sea accesible incluso si estás en Infocorp y resides en Lima. Esto brinda una oportunidad única para quienes desean avanzar hacia la adquisición de un vehículo sin preocuparse excesivamente por su historial pasado.

¿Cómo financia Leasy autos para personas en Infocorp?

Evaluación más allá del historial crediticio

Leasy entiende que el pasado no define tu presente. Por ello, se enfoca en evaluar tu situación financiera actual, como tus ingresos mensuales y capacidad de pago. Este enfoque permite ofrecer oportunidades a quienes buscan una segunda oportunidad financiera.

De igual manera, Leasy también considera otros factores relevantes, como el historial de trabajo en taxi por aplicativo, para realizar una evaluación más completa. Esto significa que, aunque tu historial crediticio no sea perfecto, aún tienes la posibilidad de calificar para un crédito vehicular y así adquirir el auto de tus sueños.

Opciones de pago flexibles

Leasy diseña planes de financiamiento adaptados a tu realidad económica. Las cuotas se ajustan a tus ingresos para que puedas cumplir con los pagos sin presiones excesivas. Esto asegura que puedas manejar tus compromisos financieros con tranquilidad.

Además, Leasy ofrece la opción de realizar pagos anticipados sin penalizaciones. Esto te permite reducir la deuda total o liquidar el crédito en menos tiempo si tu situación financiera mejora. Esta flexibilidad es una gran ventaja para quienes buscan mayor control sobre sus finanzas.

Proceso simple y transparente

El proceso para acceder a un crédito vehicular con Leasy es sencillo y rápido. Los pasos incluyen:

  1. Completa tu solicitud en línea a través del sitio web oficial de Leasy.
  2. Presenta los documentos requeridos.
  3. Aguarda por la evaluación de tu documentación de parte de un experto.
  4. Luego de una evaluación personalizada para determinar el mejor plan para ti, puedes elegir el auto de tu preferencia.

Durante este proceso, un asesor de Leasy estará disponible para resolver tus dudas y asegurarse de que entiendas cada paso. La transparencia en los términos y condiciones también es una prioridad, lo que garantiza una experiencia sin sorpresas desagradables.

¿Está interesado en nuestros servicios?
Estamos aquí para ayudarle.

Pasos para solicitar un crédito vehicular con Leasy si estás en Infocorp

En Leasy los taxistas por aplicativo tendrán la oportunidad de adquirir un auto nuevo sin tener que agobiarse por su situación actual en Infocorp, ya que no es un aspecto excluyente para acceder a un crédito vehicular.

Con nuestro sistema de evaluación y un plan de financiamiento innovador para satisfacer las necesidades de los conductores en Lima, ponemos a disposición de nuestros clientes un crédito vehicular con tasas menores y requisitos menos rigurosos, ofreciendo seguridad y confianza al 100% durante todo el proceso. Debajo el paso a paso:

  1. Consulta tu estado en Infocorp: Antes de comenzar, realiza una consulta gratuita para conocer tu situación.
  2. Contáctate con un asesor de Leasy: Ellos te guiarán durante el proceso y te ofrecerán una evaluación personalizada.
  3. Completa la inscripción en línea: Envía la información personal necesaria mediante la web de Leasy para que la evaluación respectiva pueda llevarse a cabo.
  4. Elige tu vehículo y plan de financiamiento: Selecciona la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto luego de obtener luz verde de parte del equipo de Leasy.

Para agilizar este proceso, es recomendable tener toda la documentación lista desde el principio. Asimismo, recuerda que puedes hacer todas consultas necesarias al equipo de especialistas para tener la posibilidad de disfrutar de un proceso mucho más confiable.

✨🚗 Empieza tu viaje con Leasy. ¡Financia tu auto hoy, incluso si estás en Infocorp!

Consejos para mejorar tu perfil financiero y facilitar el financiamiento

Mejorar tu perfil financiero es fundamental para aumentar tus posibilidades de acceder a financiamiento vehicular, especialmente si tu historial crediticio no es perfecto. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para fortalecer tu perfil y facilitar el proceso de obtener un crédito vehicular:

  1. Paga tus deudas pendientes: Liquidar deudas pequeñas o atrasadas puede mejorar significativamente tu calificación crediticia. Prioriza las deudas con tasas de interés más altas para reducir tus compromisos financieros más rápidamente.
  2. Mantén un control estricto de tus finanzas: Crear un presupuesto mensual es clave para administrar tus ingresos y gastos. Identifica áreas donde puedas reducir gastos innecesarios y destina esos fondos a mejorar tu historial financiero.
  3. Evita nuevos compromisos financieros: Mientras estás en proceso de solicitar un crédito, abstente de adquirir nuevas deudas. Esto incluye tarjetas de crédito, préstamos personales u otras formas de financiamiento que puedan aumentar tu carga financiera.
  4. Establece un fondo de emergencia: Tener ahorros disponibles demuestra estabilidad financiera y puede ser un respaldo en caso de imprevistos. Este fondo también puede ayudarte a cumplir con los pagos de tu financiamiento sin dificultades.
  5. Declara todos tus ingresos: Presentar comprobantes de todos tus ingresos, ya sea de trabajos principales o actividades adicionales, fortalece tu perfil financiero. Una base sólida de ingresos es clave para demostrar tu capacidad de pago.
  6. Corrige errores en tu historial crediticio: Solicita un reporte actualizado de tu historial en Infocorp y verifica si hay errores. En caso de detectar información incorrecta, corrige los datos con la entidad correspondiente.

Aplicar estos consejos no solo te ayudará a obtener el crédito vehicular que necesitas, sino que también te permitirá construir una base financiera sólida para el futuro. Un perfil financiero fuerte es clave para acceder a mejores oportunidades de financiamiento y condiciones favorables.

Preguntas Frecuentes sobre Infocorp y financiamiento con Leasy

¿Cómo saber si estoy en Infocorp?

Puedes saber si estás en Infocorp realizando una consulta gratuita en la web oficial de Equifax, ingresando tu DNI y correo electrónico. También puedes solicitar tu reporte a través de entidades financieras autorizadas. Este proceso te permitirá conocer tu historial crediticio y planificar mejor tus finanzas.

¿Puedo sacar auto estando en Infocorp?

Sí, gracias a Leasy, las personas en Infocorp pueden acceder a financiamiento vehicular. Su enfoque inclusivo se basa en evaluar el historial de trabajo mediante taxi por aplicativo.

¿Qué documentos necesito para financiar un auto con Leasy?

Generalmente, necesitas DNI o documento de identidad vigente, comprobante de ingresos y documentación adicional según el tipo de empleo o actividad económica. También es recomendable incluir comprobantes de pago recientes y cualquier evidencia de ingresos adicionales, como alquileres o trabajos freelance.

¿Cómo funcionan las cuotas con Leasy?

Las cuotas son flexibles y se ajustan a tus ingresos según la realidad laboral de Lima. Esto permite que puedas cumplir con tus pagos de manera cómoda y sin contratiempos. Además, Leasy ofrece herramientas en línea para monitorear tus pagos y mantener un control sobre tus finanzas.

Artículo escrito por

Jorge Guzmán es un profesional con más de 8 años de experiencia en la creación de contenido estratégico y optimizado para entornos digitales competitivos. Graduado en Traducción e Interpretación, su trayectoria incluye el desarrollo de contenido enfocado en el sector iGaming, así como en industrias como el turismo y la automotriz.

Compartir
Cuéntanos, ¿ Este artículo ha sido útil para ti?
5/5
Artículos recomendados

es el aliado que siempre soñaste

Es momento de hacer realidad tu sueño del auto propio y lograr tu libertad financiera.

¡Potencia tu experiencia en Leasy al máximo!
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe valiosos tips de expertos sobre autos, financiamiento vehicular y más.