Aprende las formas más fáciles de solicitar un crédito vehicular
Crédito vehicular en una entidad financiera
Si estás buscando realizar una compra a través de la entidad financiera de un concesionario, esta opción es una de las más utilizadas en nuestro país.
De igual manera, recuerda que no es obligatorio acceder al financiamiento otorgado por parte del distribuidor, incluso puede ser mejor idea acceder a un financiamiento de otra forma.
En este caso, los usuarios acceden a un préstamo por un período de tres a cinco años en la mayoría de los casos, y el pago mensual estará determinado por el monto del préstamo, la tasa de interés y el plazo.
Es probable que se requiera de un pago inicial, preferiblemente del 20 por ciento o más en otros casos.
Crédito vehicular para autos usados
Otra opción también disponible para quienes buscan un auto de menor precio, pero en buen estado y con garantía.
Los préstamos para adquirir autos usados se encuentran disponibles a través de concesionarios y entidades bancarias. En este caso, se tomará en cuenta el estado crediticio, ingresos y la capacidad de endeudamiento.
Cabe resaltar que, la cantidad que puede pedir prestada dependerá de estos factores, así como del valor del vehículo que deseas comprar.
Los préstamos para adquirir un auto usado generalmente se pagan en cuotas mensuales durante un período de tres a cinco años.
Crédito vehicular directo
Este tipo de crédito vehicular es el más tradicional y uno de los más buscados por los usuarios en el mercado nacional.
Este tipo de crédito requiere pasar una rigurosa evaluación por parte de la entidad bancaria, en la cual se incluye el detalle de ingresos, situación laboral actual (independiente o dependiente), estados de cuenta, estado de calificación en Infocorp, entre otras.
Al igual que otros sistemas de financiamiento, el periodo de pago puede variar entre 3 y 5 años. Sin embargo, las tasas de pago en cada cuota pueden ser mayores en este tipo de créditos, algo que debes tener en cuenta si estás pensando en adquirir tu auto nuevo de esta manera.
Sistema Leasing
Aunque no es un sistema de crédito vehicular con muchos años en nuestro país, el leasing de autos consiste en un sistema similar a un alquiler, con la diferencia que al final del contrato el auto será de tu propiedad.
Los contratos de leasing tienen una duración que puede variar entre tres o cuatro años y una de sus ventajas es que las tasas pueden ser menores en comparación a un crédito vehicular tradicional.
Préstamo personal
Otra opción utilizada por algunos usuarios que buscan comprar un auto nuevo es acceder a un crédito personal a través de una entidad bancaria para luego realizar la compra del vehículo por cuenta propia.
Para algunas personas, esta forma de financiar un auto nuevo puede no ser la más recomendable, debido a las tasas altas que genera este tipo de préstamos y la falta de seguridad, en algunos casos, al realizar una compra de un auto que no incluya ningún tipo de seguro.
¿Cómo hacer la elección correcta?
Existen algunas diferencias generales y otras más específicas entre cada tipo de crédito vehicular. Además, también debes tener en cuenta que las principales variaciones entre los diversos sistemas de financiamiento recaen en aspectos como el récord crediticio, duración del préstamo, tasa de interés, estado del auto (nuevo o usado), las cuotas mensuales y posibles penalidades.
Al comprar un auto y buscar un préstamo, en Leasy siempre es una muy buena idea averiguar cuál es la opción más asequible y qué términos son los más adecuados para ti. Asimismo, llevar a cabo el proceso con una entidad de renombre que genere confianza es muy importante.
Recuerda que con Leasy podrás adquirir tu auto de forma fácil, segura y confiable con un novedoso sistema de crédito vehicular dirigido a conductores por aplicativo en Lima.
Visita nuestro artículo y aprenderás cómo puedes obtener un financiamiento vehicular con leasype.